Saltar al contenido
Portada » Enseñar 5 Órdenes Básicas para Perros de Cualquier Raza

Enseñar 5 Órdenes Básicas para Perros de Cualquier Raza

Principales órdenes básicas para perros de todas las razas

Para todas aquellas personas que decidieron tener a un perro por primera vez, es importante tomar en cuenta el adiestramiento desde temprana edad. Para ello, sólo tienes que comenzar con órdenes básicas para perros, en inglés y español. Así te facilitará la convivencia y su actitud con las personas.

Asimismo, educar a un perro, contribuye a estimular su mente y a fomentar la unión. Además, mejora la calidad de vida tanto para ti como para tu mascota. Por lo tanto, no sólo se trata de que aprenda algunos trucos que hagan reír. Ayuda a mantener más seguro al animal y mejorar la comunicación con él.

En este artículo de Mi Perro Toby te mostraré algunos comandos muy simples y básicos. Por lo que despejaré todas tus dudas y el trabajo se hará más sencillo.

5 Órdenes Básicas para Perros de Cualquier Raza

El proceso de adiestramiento de perros toma bastante tiempo. Por lo tanto, se requiere de mucha paciencia para lograr el objetivo, y no exijas mucho a tu mascota. Recuerda que si observas que el reto es muy duro para él, entonces debes regresar al nivel anterior.

La paciencia es primordial para este trabajo de entrenar perros. Por eso, debes tener la cabeza fría y preparada para realizar las prácticas con energía y calma.

Dentro de los comandos para perros que mencionaremos a continuación, tu perro aprenderá a sentarse cada vez que se lo ordenes. También, a estar quieto o sin moverse, a echarse, a venir aquí y a caminar a lado tuyo. ¿Empezamos?

1. Enseñar a Sentarse al Perro: Orden «Sienta» o «Sit»

Lista de órdenes básicas para perros (perro grande sentado a lado de una niña)

Una de los primeras órdenes que se enseña es a sentarse. Pues, esto es algo natural para el perro, por lo que no le costará aprenderlo. Y lograrlo es muy fácil, rápido y sencillo.

Tienes que tener en tu mano un trocito de comida envuelto con el puño cerrado. Te colocas por delante de él mientras tienes su atención ya que espera recibir la golosina. 

Luego, teniendo su atención fija en tu puño, pasa ésa mano por encima de su cabeza. Después, comienza a seguir una línea imaginaria hacia la parte trasera de tu mascota. Por instinto, tu perro se sentará.

Esto lo repites varias veces, agregando una señal física y una verbal tal como “sienta” o “sit”. Es seguro que al principio no entenderá. Por lo que tendrás que seguir intentando y al final le premias con su snack favorito y con una frase positiva.

Para enseñar órdenes a tu perro puedes utilizar la palabra que desees. Solo recuerda usar palabras sencillas que sean fáciles de recordar. A partir de allí, debes utilizar siempre el mismo término. De lo contrario, no te hará caso.

Si logras que tu mascota aprenda esta orden, sabrá que ésta es la posición para pedir comida. Entonces cuando salga a la calle, será mucho más fácil y mejor, que si lo hace a saltos.

2. Enseñar al Perro a Quedarse Quieto: Orden «Quieto»

Para enseñar la orden quieto a tu perro, primero debe haber aprendido a sentarse cada vez que se lo indiques. Y es que el animal tiene que estar en posición sentada para llevar a cabo este nuevo mandato.

Te colocas frente a tu mascota con la palma de la mano extendida sin dejar de mirarlo. Dices la palabra “quieto” y le premias con un trocito de comida y una caricia. Esto debes repetirlo varias veces a medida que aumentas poco a poco el tiempo en que tu perro debe permanecer quieto. Así como también, tu distancia respecto al can.

Sin duda, ésta es una de las enseñanzas para perros más indispensables que existen. Aunque será aburrido para él. Sin embargo, los beneficios son mayores para el día a día junto a tu perruno.

Te ayudará mucho cuando salen de paseo y necesitas controlarlo. También cuando tengas visitas en casa o quieras que esté lejos de algo. Por eso, el comando quieto es una excelente manera de lograr dichos objetivos.

3. Enseñar a Echarse al Perro: Orden «Échate»

Esta posición que adquiere el perro de echarse es una postura sumisa. Por lo que resulta ser una de las órdenes básicas para los perros más difíciles de adiestrar. Sin embargo, si se mantiene el entrenamiento positivo en especial en perros ansiosos, se tendrá buenos resultados.

Para comenzar, coloca la golosina favorita de tu mascota en tu puño cerrado. Acerca tu mano al hocico, para que huela. Baja la mano hasta el suelo con el objetivo que el animal se tumbe. Repetir hasta que comprenda añadiendo una señal física y otra verbal como “échate”. 

No olvides darle su golosina con cada acción positiva y mucho afecto. Además, tienes que hacer este ejercicio todos los días para que surta efecto. En el caso que brinque a tu mano, le dices “No”.

Ten paciencia y no lo presiones. Más bien, alienta el progreso que vaya teniendo.

4. Enseñar a Venir al Perro: Orden «Ven»

Lo importante en cualquiera de los comandos que enseñes a tu perro, es premiarle cada vez que cumpla con el objetivo. Y es que la mejor forma de educar a un can es con el refuerzo positivo.

En este caso, tu mascota aprenderá a acercarse a ti cada vez que le ordenes. Primero, lo llamas por su nombre diciendo enérgicamente “ven”. Extiendes lo brazos hacia él y aumentas la distancia poco a poco de él. Si logras que vaya hacia a ti, prémiale con un trocito de comida y una caricia.

Con esta orden conseguimos que el animal no se escape, no acuda a la llamada o no haga caso. Si asocia que su premio lo estará esperando, no dudará en ir hacia ti en cuanto escuche su nombre y el comando.

5. Enseñar al Perro a Caminar a tu lado: Orden «Junto» y Otras Más

Principales órdenes básicas para perros durante los paseos (perro grande caminando a lado de una mujer)

Lo más común durante los paseos son los tirones de correa. Y justamente, esta es la parte más difícil en este adiestramiento con órdenes básicas para perros, por lo que con paciencia se conseguirá óptimos resultados.

Camina con tu perro y si empieza a tirar dile “sienta”. Que lo haga en la misma posición, ya sea derecha o izquierda mientras le dices “quieto”. Vuelves a repetir esta orden “quieto” y haz como que vas a avanzar. Si no se queda quieto, vuelve a repetir la orden hasta que obedezca.

Una vez que hayas logrado esta acción, dile “vamos” para que sigan caminando. Si se aleja de ti, dile “junto” señalando el lado elegido para que se mantenga quieto. Si no obedece, dices: “no”. Repetir la orden anterior hasta que finalmente venga y se siente, que lo hará de manera automática.

Definitivamente, esto nos muestra que premiando al perro o reforzando positivamente podemos lograr que aprenda y obedezca. Debe relacionar las acciones de estar parado y no tirar con algo bueno. Y siempre debes premiarlo cuando venga y esté quieto.

👀 Si te interesa saber más sobre adiestramiento y el uso de accesorios, dirígete a la página de entrenamiento para perros.

Recomendaciones para dar Órdenes Básicas para Perros

El mejor momento para adiestrar a un perro es cuando está cachorro, aunque nunca es tarde para que aprenda. Mientras tenga la energía para aprender, nunca es demasiado tarde. Y sólo tienes que recordarle lo que ha aprendido durante toda su vida.

Está claro que es muy útil enseñar órdenes básicas como las que menciono en este artículo. Al fin y al cabo, tendrás una mejor comunicación con tu can cuando lo necesites. No es difícil que lo logres, ya que la mayoría de los perros lo aprenden bien.

Si le das un buen adiestramiento básico, con seguridad tu perro podrá aprender órdenes avanzadas en el futuro. No olvides siempre utilizar premios e incentivos que lo motive. 

En tanto, las sesiones de adiestramiento deben realizarse en un lugar tranquilo, donde tu mascota no se distraiga. Tener paciencia y nunca usar castigos, pues tu perro no entenderá lo que ocurre. Mantén la perseverancia y no dejes de practicar.

La Higiene es Importante

Por último, siempre debes conservar tu higiene personal luego de enseñar comandos a tu perro. Ten presente que en ocasiones tocarás ligeramente la boca del animal al entregar los premios.

Lo que quiere decir que poco a poco acumularás algo de saliva o mucosidades en las manos. Para ello, debes lavarte las manos con agua y jabón, estando en casa. De lo contrario, si estás en el campo, no sería mala idea llevar contigo alcohol en gel u otro similar.

👀 Te recomiendo leer este post sobre las bacterias en la boca del perro. Luego de leerlo te aseguro que siempre tendrás precauciones en la desinfección de manos.


Y dime, en tu caso, ¿tu perro te obedece?, ¿has intentado enseñarle algún comando?. Y si le has enseñado alguna orden, ¿fue fácil para ti y tu perro?.

Cuéntame en el recuadro de abajo toda esa experiencia que hayas tenido durante el aprendizaje de tu perro. Te leeré tan pronto acabes de escribir. Y te agradezco la visita. ¡Vuelve pronto!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡El contenido está protegido!