Cuando se tiene una mascota en casa, la higiene es fundamental tanto en el animal como en su entorno. Pero, esta vez nos centraremos en saber la manera eficiente de limpiar las orejas a un perro. Y es que es una de las partes del cuerpo más sensibles y propensas a que sufran infecciones.
Entonces, presta atención a este importante órgano, que de manera increíble registra sonidos de diferente frecuencia que el oído humano es incapaz de captar. Por ello, es necesario su cuidado y así mantenerlo limpio y saludable.
Existen diversas maneras para una limpieza adecuada de los oídos de los perros. Pero no todas son eficaces o hasta algunos limpiadores no son muy aconsejables. Ya que pueden ser nocivos y poner en peligro a tu mascota.
Por lo tanto, ¿Quieres saber si estás limpiando de la manera correcta?. Pon atención a este artículo de Mi Perro Toby y descubre la manera más fácil y eficaz. Pero a su vez, no dejes de llevarlo al veterinario y consulta antes de empezar con sus limpiezas regulares. Además, que te explique cómo hacerlo.
Guía para Limpiar las Orejas a un Perro
Las orejas de los perros presentan una morfología muy variada. Esto depende mucho de la raza, ya que pueden ser caídas, pendulares, largas, cortas o en punta. No importando la forma, la limpieza es muy importante.
Para que se haga de la manera más adecuada, debes saber que el oído de tu perro tiene una forma en L. Por lo que un residuo de cera puede quedar al inicio del canal auditivo. Además, toma en cuenta que si tu mascota tiene mucho pelaje, puede invadir el interior de la oreja. Esto conlleva a una posible afección como por ejemplo la otitis.
Y es que se debe evitar que en el interior del canal auditivo haya humedad o crecimiento de bacterias. También se tiene que impedir posibles infecciones. Todo ello debido a la excesiva cantidad de pelos.
¿Qué causa que se ensucien las orejas a un perro?

Según la veterinaria residente de PetSmart, Jennifer Freeman, son varias las causas que producen la suciedad en el interior de las orejas en un perro. A continuación te las detallo:
El ambiente donde vive el perro
Las orejas de un perro pueden ensuciarse con su entorno al que está expuesto. Esto puede ser cuando tu mascota cava la tierra, nada en la piscina o en el mar o vive en un ambiente húmedo o cálido.
La morfología de las orejas
La suciedad puede quedar definitivamente atrapada dentro del oído de tu perro. Sobre todo en la curvatura de los canales auditivos. Esto ocurre generalmente en perros de la raza Spaniels que tienen orejas caídas. Ellos son más vulnerables a las infecciones.
Las alergias en perros
Es importante conocer la raza de tu perro, su historial de salud y sus hábitos. Por lo general, aquellos canes que tienen alergias cutáneas subyacentes tienen más posibilidades de contraer infecciones de oído de manera recurrente, además de oídos inflamados. Esto puede ocurrir en perros de la raza Cocker Spaniels.
¿Cómo se debe limpiar las orejas de un perro?
La misma doctora veterinaria Freeman aconseja que el aseo de las orejas debe ser en el momento adecuado y con los implementos necesarios. A continuación te dejaré los materiales a necesitar y el procedimiento.
Materiales para el aseo
Son pocos los elementos que requieres para llevar a cabo con esta simple tarea del aseo del oído de tu perro.
- Una bola de algodón o gasa preparada
- Una solución limpiadora de oídos recomendada por tu veterinario.
- Una toalla.
Es importante saber que no se debe usar hisopos u otra cosa puntiaguda. Esto puede empujar la suciedad o desechos más profundamente en el interior del oído.
Procedimiento para el correcto aseo de las orejas de un perro

Previamente, busca un lugar cómodo y tranquilo, tener todos los materiales a tu alcance y las manos muy bien lavadas. Seguidamente sigue los pasos que te dejo a continuación.
- Aplica una solución de limpieza de oídos que aprobó tu veterinario, en el interior del canal auditivo de tu perro.
- Masajea de manera muy suave sobre la base de la oreja por un tiempo de 30 segundos.
- Permite que tu perro se sacuda la cabeza.
- Utiliza una bola de algodón o gasa para que limpies con suavidad el canal auditivo. No debes ir más profundo que la profundidad de un nudillo.
- Observa con atención a tu mascota. Si da señales de tener dolor, te detienes y consultas a tu veterinario.
¿Cada que tiempo se debe hacer el aseo?
Conocer las orejas de tu perro es muy necesario. Ya que eso ayudará a que se mantengan limpias. Además, saber cuándo se podría recurrir a una intervención médica adicional, y sobre todo cuándo hacer el aseo. Pues limpiar demasiado las orejas puede producir una irritación y hasta causar una infección, en lugar de prevenirla. Por ello sólo trata de hacerlo cuando realmente sea necesario
No se requiere de una limpieza si las orejas de tu perro tienen un color rosa claro, inodoros y tampoco no están inflamados.
Un caso de posible limpieza es si hay un olor leve o tu perro esté sacudiendo la cabeza más de lo habitual.
Sin embargo, si tu mascota parece tener dolor en los oídos, podría ser causa de una infección o alergias. Es momento de que lo lleves al veterinario, pues es posible que requiera de un tratamiento adecuado.
Es así que, saber cuándo y cómo limpiar los oídos de tu perro conlleva promover la buena salud y comodidad de tu mascota. No dejes de seguir estos consejos y los del veterinario.
¿Ya limpiaste las orejas de tu perro? ¿Cada cuánto tiempo lo haces? ¿Te resulta fácil limpiar las orejas a un perro? ¿Prefieres que lo haga el veterinario? ¿Alguna vez tu perro ha tenido problemas de oído?
Te invito a que respondas estas preguntas y nos cuentes más de tu experiencia en el recuadro que te dejo en la parte inferior. Gustosamente lo leeré y será un agrado que forme parte de este artículo. Te agradezco la visita.