Saltar al contenido
Portada » Descubre Cómo Limpiar los Dientes de un Perro en Casa

Descubre Cómo Limpiar los Dientes de un Perro en Casa

limpiar los dientes de un perro en el blog mi perro toby

Del mismo modo que nos preocupamos por los cuidados del perro. Ya sea por la atención a las vacunas, visitas al veterinario, paseos al parque, mantener aseado su pelaje y darle premios. También es importante poner atención a la salud de la boca y de los dientes. Esto es, limpiar los dientes de un perro de la manera correcta, pues con ello se previene enfermedades y le prolongas una vida feliz.

En casa podrás seguir con una serie de medidas que te permitirán mantener los dientes de tu mascota en las mejores condiciones. Por ello, es fundamental que comiences con este tipo de higiene desde que tu perro es un cachorro, y así se irá acostumbrando.

Pasos a Seguir para Limpiar los Dientes de un Perro en Casa

Priorizar la limpieza de la dentadura del perro es fundamental. Tal es así, que una excelente higiene dental de las mascotas, no sólo garantiza un buen aliento, sino también dientes blancos y sanos. Esto influye automáticamente en el bienestar general del animal.

Debes saber que la presencia de un exceso de placa bacteriana a largo plazo, traen serios problemas en los órganos vitales. Por ejemplo, el corazón, la sangre y los riñones, son los más afectados por las infecciones que derivan de una mala limpieza de los dientes.

Por ello, aquí te dejamos algunos consejos para que mantengas limpio esos dientes caninos. Son muchas las maneras y puedes escoger con la que más te acomodas.

Limpieza con Cepillo

En el caso que elijas el método del cepillo, asegúrate que tu perro esté acostumbrado a este tipo de limpieza y no le cause temor. Lo recomendable es que lo acostumbres desde que está cachorro. Aún así, tendrás que hacerlo de manera progresiva y eso te tomará varios días.

Puedes usar pasta de dientes para perros. En las tiendas online de mascotas encuentras productos de este tipo que tienen sabor y que le encantará a tu peludo. Algunos son comestibles, otros tienen abrasivos como calcio y silicatos, y otros agentes oxigenantes que evitan la proliferación de bacterias anaeróbicas.

¿Puedo utilizar mi pasta de dientes para mi perro?

La respuesta es No. Nosotros usamos dentífricos que tienen flúor, y el flúor es tóxico para los perros. Sin embargo, puedes encontrar productos con fórmula especialmente para él. También puedes fabricarle una pasta casera, ya que no es tan complicado de hacer. Más abajo te indicamos cómo hacer pasta dental para perros.

Además, cuentas con enjuagues bucales para perros, que en su mayoría son antisépticos. A su vez, combaten tanto el sarro, como la placa y el mal aliento.

¿Cómo limpiar los dientes de un perro?

En cuanto al cepillo, tiene que tener un diseño que se adecue tanto a la boca como a los dientes de tu perro.

Una vez que el cepillo lo hayas humedecido, seguidamente colocas la pasta dental. Luego, procede con el cepillado a manera de círculos muy suaves y en favor de las encías, para evitar cualquier daño alguno.

Tienes que tener la precaución de no dejar alguna zona sin limpiar y persiste sobre todo, en las partes que tenga sarro acumulado.

Puedes echar agua en la boca de tu perro con el fin de enjuagar. Sin embargo, deja que él mismo lo haga bebiendo abundante agua.

Para terminar, con la ayuda de un guante para dedo, coloca un poco de clorhexidina en spray o gel. A su vez, esto aliviará las encías, además evitará infecciones y hasta reblandecerá el sarro, el cual se verá que irá desapareciendo de a pocos.

Los Juguetes Dentales

Y si optas por otro método para limpiar los dientes de tu perro, qué mejor que los juguetes dentales. Una excelente opción y más si se combina con un dentífrico específico.

Técnicas para limpiar los dientes de un perros usando un juguete de goma

Uno de los mejores juguetes para esta misión es la pelota erizo para perros. Sus protuberancias son muy similares a la de los cepillos o guantes de dedos. Y algunos de ellos tienen una cavidad en la parte superior, donde le puedes agregar la pasta de dientes.

Sin duda, a tu perro le encantará, lo utilizará como mordedor y así se limpiará los dientes mientras se entretiene.

También están las pelotas dentales que contienen un producto mentolado que ayuda a los perros a mantener el aliento fresco.

Los Snacks Dentales

Una alternativa más para mantener la higiene dental de tu perro son los snacks dentales. Logra eliminar los restos de comida entre sus dientes, aunque no son tan efectivos como un buen cepillado.

Estos podrían utilizarse como premios y como un complemento al cepillo, más no como sustituto del mismo.

Los Huesos Dentales

Tu perro disfrutará morder por horas este tipo de huesos, diseñados específicamente para el cuidado bucal.

Encontrarás una gran variedad de este producto, desde huesos con cuero hasta los fabricados con asta de ciervo. Todos ellos muy apetecibles y que volverá loca a tu mascota. La higiene dental está garantizada, pues la constante masticación ayudará a que se evite el sarro y la placa bacteriana.

👀 Te recomendamos ir a nuestra página sobre Salud de los Perros para más información.

Enfermedades Periodontales en los Perros: Signos de alarma

Si nunca has higienizado los dientes de tu perro o lo adoptaste teniendo ya problemas bucales, entonces puede haber una variedad de síntomas. No puedes solucionarlo con sólo una limpieza de dientes. Eso te indicará que debes llevarlo al veterinario.

Dentro de esas señales de alarma están: mal olor bucal, hipersalivación, problemas para tragar, dificultad para abrir y cerrar la boca. Otros casos ocurren con los alimentos pesados o grandes, que caen de su boca. De igual manera, las náuseas, inclinación de la cabeza, comer lentamente o dejar de comer.

Todo esto conlleva a enfermedades como la gingivitis, el sarro y la periodontitis. Muy habitual en los perros, y que a continuación vamos a tratar.

El Sarro

Se trata de un compuesto de restos de alimentos, sales de calcio, bacterias y otros materiales orgánicos. Estos al comenzar a depositarse en los dientes es blando y de color amarillento. A esto se le conoce como placa dental.

Pasa el tiempo y esta placa se endurece y se forma el sarro. Con el tiempo se acumula en la parte externa de las superficies dentales, sobre todo en los premolares y molares superiores.

Es así que, la inflamación de las encías en esta parte es inevitable. Sin embargo, si tu perro come pienso seco y mastica snack y huesos para perros, acumulan menos sarro que aquellos que consumen alimentos húmedos.

La Gingivitis

Esta enfermedad dental se produce a partir de la acumulación del sarro, que produce puntos donde la encía se separa de los dientes. Crea pequeñas bolsas con acumulación de bacterias y restos de alimento.

Entonces, es importante limpiar los dientes de un perro o las bacterias continuarán alimentándose y reproduciéndose. Esto provocará finalmente una inflamación en las encías, o sea, la gingivitis.

Esas encías inflamadas pueden sangrar y producen halitosis o mal aliento.

Si la gingivitis avanza produce la periodontitis. A esto se refiere que ataca el cemento y la membrana periodontal. Se infectan las raíces del diente, por lo que éste cede y cae. Es un proceso muy doloroso, que aunque el perro tenga hambre, llega a comer de mala gana y también hipersalive.

Es necesario entonces acudir al veterinario para una limpieza bucal muy rigurosa. Siendo necesaria la anestesia general, en la mayoría de casos. Si la periodontitis está en estado avanzado, requerirá muy probablemente de la extracción de los dientes.

Posteriormente, dará una receta de antibióticos y se hará los cuidados respectivos en casa.

Recomendaciones para evitar Enfermedades Periodontales

Para evitar enfermedades, el cuidado de los dientes de tu perro es fundamental. Es necesario que los exámenes dentales sean a partir de los 2 años de edad. Y dependiendo de la acumulación del sarro, tu perro necesitará de la limpieza dental con más frecuencia.

Los piensos secos como dieta habitual en el perro es lo más recomendable, ya que ayudan a mantener limpios los dientes. Hay piensos que previene enfermedades periodontales, en especial en perros adultos que ayudan a combatir la placa dental y la halitosis.

El cepillado de dientes y encías 3 veces por semana es lo más recomendable. Los de raza pequeña y los perros braquicéfalos requieren cepillados más frecuentes.

Comienza la tarea del cepillado desde que tu perro es un cachorro. Así se acostumbrará y será más fácil el proceso una vez que sea adulto.

Utiliza una pasta de dientes especialmente para perros.

Brindale juguetes especialmente diseñados para perros, es decir que no rompan o desgasten sus dientes en exceso.

No le des a tu perro huesos de pollo o de ave, ni tampoco huesos largos. Tienden a astillarse y pueden ocasionar serios problemas a tu mascota.

Siempre lleva de manera periódica a tu perro al veterinario para que mantenga sus dientes en buen estado.

Remedios Caseros para Limpiar los Dientes de los Perros

Hay diversas productos para limpiar los dientes de un perro, los cuales muchos de ellos los encuentras en tiendas de animales. Sin embargo, también hay remedios caseros de gran utilidad y que complementan la higiene de tu can.

Estos remedios lo tienes en tu casa, y aunque no son tan efectivos, ayuda a prevenir la acumulación del sarro.

El uso de una gasa humedecida y envuelta en tu dedo, podrá ser de gran ayuda para la limpieza de los dientes de tu mascota. Frotando suavemente todos los dientes puede ser una forma de reemplazar el cepillo en caso de emergencia, aunque no llega a todos los rincones.

En cuanto a la pasta de dientes casera, como ingrediente principal tienes el bicarbonato de sodio, con el que puedes hacer una mezcla muy eficaz. Lo haces con agua hasta lograr una pasta homogénea. Su uso prevendrá el mal aliento, blanquea el esmalte y limpia.

Otra alternativa, es que ofrezcas una zanahoria o manzana, en dosis moderadas. Esto debe ser así ya que tiene azúcar, pero puede ayudar a la higiene dental.

Y para la gingivitis, donde las encías están inflamadas, puedes utilizar hierbas naturales como aloe vera, caléndula, entre otros. Puedes encontrarles en un herbolario o en la consulta con un veterinario holístico.


¿Sabes cómo limpiar los dientes de tu perro? ¿Cuándo fue la última vez que lo hiciste? ¿Utilizas el bicarbonato para este fin? ¿Tu perro tiene sarro dental? ¿Crees necesario comprarle un cepillo dental?

Deja tus comentarios en la casilla inferior e iniciemos la conversación. Y si te resultó interesante el post de la web Mi Perro Toby, te invito a compartirlo en tus redes sociales.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡El contenido está protegido!