Seguramente te habrás dado cuenta durante el entrenamiento, las comidas o al dormir, que la nariz del perro puede variar de temperatura. Además del nivel de humedad. Por otro lado, existe la creencia de que una nariz húmeda es señal de buena salud. Mientras que una nariz seca es señal de enfermedad. Esto no es del todo cierto. Y sobre este punto te lo explico más adelante.
La nariz o también conocida como trufa, es uno de los órganos más poderosos que tienen los perros. También es uno de los sentidos que más usan. Según los científicos, es 100 mil veces más desarrollado que el olfato humano. Por eso, es una característica muy apreciada en perros para policía canina. Ya que les ayuda mucho en misiones antinarcóticos, rescate, búsqueda de personas, entre otros.
Cabe precisar que tu peludo tiene aproximadamente 300 millones de células olfativas receptoras. Estos tienen la capacidad de detectar el olor de las hormonas, así como tu energía. Por eso sabe cuándo estás feliz, triste o molesto. También sabe dónde o con quién has estado una vez que hayas regresado a casa.
Entonces, ¿Quieres saber todo sobre la nariz de tu perro?. Pon atención a este interesante artículo de MiPerroToby.com, comenzando por saber que la nariz de un perro es única. Por lo que si fuera impresa, sería una manera de identificarlo, tal como ocurre con las huellas dactilares en los humanos.
La Nariz del Perro
La función de este órgano olfativo no sólo es para que tu perro respire, sino también para oler. Para hacerlo, tienen diferentes canales mediante ciento de millones de señales nerviosas que se envían al cerebro. Además, su inhalación y exhalación lo hace de manera simultánea.
En ese sentido, notarás que todos los perros tienen diferente color o tonos en la nariz. Verás que hay algunos que tienen la trufa negra, otros marrón, rojo o arena. Todo depende de la pigmentación de la piel, tal como ocurre con nosotros. Y muchos de ellos requieren de cuidados específicos. Especialmente si tiene color claro, el cual no debe exponerse mucho al sol.
Pero, ahora centrémonos a la humedad y la temperatura de su nariz. Sigue leyendo y podrás resolver muchas de tus dudas.
¿Por qué el perro tiene la nariz seca?
Si tu perro tiene su nariz totalmente seca muy temprano en las mañanas. ¡No te alarmes!. Generalmente ocurre de manera natural cuando duerme. Y es que en ese lapso de tiempo, la temperatura corporal de tu peludo baja, y no la lamió mientras estaba durmiendo.
Pero, puede ocurrir que tu mascota no esté tomando la cantidad de agua suficiente. Por lo cual, su nariz tiende a secarse. Por ello, debes prestar atención a que tu perro siempre tome agua fresca varias veces al día, especialmente en días de calor.
Otro motivo es la vejez. Los años pasan y su organismo cambia. Uno de estos cambios es la nariz, la cual se pone más seca. Y suele ocurrir más con perros mayores con baja actividad física.
👀 Te recomiendo leer este post para saber cómo cuidar a un perro viejito.
Y una razón más que te puedo mencionar es la quemadura a causa de los rayos solares. Esto ocurre mayormente en perro con trufa rosada. Puede secarse, agrietarse, ponerse rojo y hasta ser doloroso para tu peludo. Entonces, toma la precaución de aplicar un protector solar para perros.
¿Cuál es la razón de que un perro tenga la nariz húmeda?
Normalmente, los perros tienen la nariz húmeda y a la vez fría. Si en algún momento deja de estarlo, ten por seguro que su misma lengua lo regresa a las condiciones normales.

Los lengüetazos y la mucosidad son los motivos para que la nariz del perro siempre esté mojada. Esto le ayuda a perder temperatura corporal sobrante y mantener la humedad.
Si ves mojada la trufa de tu mascota, eso quiere decir que goza de muy buena salud. Y es que cuenta con una gran cantidad de partículas olorosas que contribuyen a aumentar su capacidad olfativa.
A su vez, le ayuda a impregnarse de los olores. Le gusta acercar tanto la nariz al objeto que termina muchas veces sucia. Esto le ayuda a analizar mejor el olor que está cerca de su hocico.
👀 A propósito del hocico del peludo, te sugiero leer este post sobre las bacterias presentes en la boca de los perros.
¿Qué enfermedades puede tener la nariz del perro?
Cuidar de la salud de la nariz de tu perro, es cuidar también de su salud en general. Te recomiendo poner atención si esa pequeña trufa presenta sequedad.
Esto puede deberse a una exposición prolongada al sol. Lo cual causa quemaduras, exposición al frío y al viento en exceso, o enclaustramiento en lugares donde hay poca ventilación y mucho calor.
Todo ello, puede ocasionar enfermedades como sequedad, alergias nasales, infecciones o tumores.
Sequedad en la piel de la nariz

Tal como lo mencioné anteriormente, el motivo de una nariz seca en tu peludo es a razón de los cambios de temperatura. Así como también la falta de ventilación en el ambiente. Si esta situación ocurre constantemente, entonces puede causar despigmentación.
Alergia nasal
Esto puede ocurrir a causa de elementos en el ambiente como el polvo, ácaros, insectos y hasta los cambios repentinos en la temperatura.
Tumor
Puede presentarse el caso que la nariz del perro se comienza a hinchar o hay dificultad para la respiración. También ronquidos, sangrado a través de las fosas nasales y hasta se rasca. Entonces, hay posibilidad de que tenga un tumor canino.
Infección
Una señal de infección en la nariz de tu mascota es mediante úlceras o protuberancias en diversas áreas. Estas infecciones se conocen como Leishmaniasis, Apergilosis y Criptococosis.
¿Cuándo se tiene que acudir al veterinario?
Depende de las reacciones que observes en tu perro para que decidas llevarlo al veterinario. De esta manera se podrá descartar cualquier patología. Un simple estornudo, una hemorragia ligera, un arañazo, un cambio corto de temperatura no es para que te preocupes.
Pero sin esos síntomas persisten o de repente se agudizan. Entonces pueden ser importantes indicativos y debes programar una cita. Pon atención en estos casos también:
- Una nariz húmeda es normal, pero no lo es si es que gotea.
- La falta de humedad se vuelve frecuente.
- Una secreción espesa que salga de la nariz.
- La secreción que provenga de la trufa y que no sea incolora.
- Ante cualquier sangrado.
Conclusión
Es así que, la nariz del perro es un órgano vital que siempre tiene que estar húmeda y brillante. No sólo por estética, sino también por salud.
¿Has observado el estado de la nariz de tu perro? ¿Sabías de los cambios de temperatura y humedad en la trufa de tu perro? ¿Has tenido algún problema de este tipo?.
Cuéntame en el recuadro que te dejo en la parte inferior. Gustosamente te leeré. Y gracias por la visita.